SEGURO PATINETE ELÉCTRICO
¿Te has enterado de que hay seguros para patinete y estás buscando el mejor para ti? Tienes que saber que hay muchas compañías aseguradoras y también muchas diferentes ofertas según el scooter que tengas.
Des de Taller del Patinete sabemos que puede ser una tarea un poco pesada por lo que hemos decidido hacerla por ti, hemos preparado una guía comparativa para que puedas ver de forma clara que seguro es el que mejor se adapta a ti.
¿QUÉ TENER EN CUENTA AL CONTRATAR UN SEGURO PARA PATINETES ELÉCTRICOS EN 2021?
Una de las mejores acciones que podrías hacer al tener un scooters eléctrico es contratar un seguro. Por alrededor de unos 20€ puedes obtener tu seguro de patinetes eléctricos.
Un seguro de patín eléctrico te puede dar muchas ventajas. Desde ayudarte con los gastos de accidentes hasta proporcionarte una mayor seguridad mientras lo usas.
Aunque de momento no son obligatorios si se recomienda su uso.

QUE TENER A CUENTA
A la hora de obtener un seguro asegúrate de saber todos los beneficios que pueda proporcionarte la aseguradora.
Nosotros te podemos aconsejar sobre lo que en principio debería cubrir tu aseguradora:
- Daños personales y materiales causados involuntariamente a terceros cubiertos.
- Indemnización por daño a terceros, además de por víctima de la misma cuantía
- Responsabilidad jurídica
Motivos por los que tener un seguro actualmente
- Gastos: Si por algún motivo tienes un accidente y el culpable eres tú, el seguro te cubrirá todos los gastos y daños, tanto a ti y a tu patineta eléctrica, como a terceras personas.
- Defensa jurídica: Si en caso de accidente haces daño a un tercero y te denuncia, el seguro te defenderá ante el juicio, así mismo serás conocedor de todos tus derechos.
- Nueva sugerencia: El ministerio de interior nombró la posibilidad de tener un seguro de scooters obligatorio. Aunque de momento no es así, en un futuro muy cercano será obligatorio. Ahora es el momento de contratar uno ya que cuando sea obligatorio tener un seguro de scooters eléctricos los precios ya no serán tan económicos.
Realmente tener un seguro de patinete eléctrico hoy en día es necesario tanto para tu seguridad como para la seguridad de los demás, ya que cada vez va siendo un vehículo más utilizado por todos en las ciudades.
¿QUÉ TIPOS DE PATINETES ELÉCTRICOS SE PUEDEN ASEGURAR?
Como pasa siempre con los seguros, dependiendo de diversos factores te encontrarás con que las aseguradoras te plantean unos precios o otros, te dejamos unas tablas en las que podrás hacerte una idea de en qué rango entra tu scooter eléctrico.
TIPO A |
|
VELOCIDAD MÁXIMA. | 20 Km/h |
MASA | 25 Kg |
CAPACIDAD MÁX. | 1 persona |
ANCHO MÁX. | 0,6 Metros |
RADIO DE GIRO MÁX. | 1 metro |
ALTURA MÁX. | 2,1 metros |
LONGITUD MÁX. | 1 metro |
TIMBRE | No |
ALQUILER DE VIAJEROS | No |
FRENOS | Si |
TIPO B |
|
VELOCIDAD MÁXIMA. | 20 Km/h |
MASA | 50 Kg |
CAPACIDAD MÁX. | 1 persona |
ANCHO MÁX. | 0,8 Metros |
RADIO DE GIRO MÁX. | 2 metros |
ALTURA MÁX. | 2,1 metros |
LONGITUD MÁX. | 1,9 metros |
TIMBRE | Si |
ALQUILER DE VIAJEROS | No |
FRENOS | Si |
TIPO C0 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA. | 45 Km/h |
MASA | 300 Kg |
CAPACIDAD MÁX. | 1 persona |
ANCHO MÁX. | 1.5 Metros |
RADIO DE GIRO MÁX. | 2 metro |
ALTURA MÁX. | 2,1 metros |
LONGITUD MÁX. | 1,9 metros |
TIMBRE | Si |
ALQUILER DE VIAJEROS | No |
FRENOS | Si |
TIPO C1 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA. | 45 Km/h |
MASA | 300 Kg |
CAPACIDAD MÁX. | 3 persona |
ANCHO MÁX. | 1.5 Metros |
RADIO DE GIRO MÁX. | 2 metro |
ALTURA MÁX. | 2,1 metros |
LONGITUD MÁX. | 1,9 metros |
TIMBRE | Si |
ALQUILER DE VIAJEROS | Si |
FRENOS | Si |
TIPO C2 |
|
VELOCIDAD MÁXIMA. | 45 Km/h |
MASA | 300 Kg |
CAPACIDAD MÁX. | 1 persona |
ANCHO MÁX. | 1.5 Metros |
RADIO DE GIRO MÁX. | 2 metro |
ALTURA MÁX. | 2,1 metros |
LONGITUD MÁX. | 1,9 metros |
TIMBRE | Si |
ALQUILER DE VIAJEROS | No |
FRENOS | Si |
MARCAS
¿Por qué contratar un seguro con Asegrup?
Asegrup es una aseguradora que dentro de este mercado ofrece una de las mejores relaciones calidad precio, contando con una gran cantidad de coberturas por apenas 35€ y además es de los pocos que ofrecen el todo riesgo para este tipo de vehículos.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Asegrup:
- Responsabilidad civil hasta 150.000€.
- Defensa jurídica hasta 1.500€.
- Reclamación de daños fuera de vía amistosa.
- Indemnización por muerte del asegurado por 6.000€
- Invalidez permanente parcial o absoluta por 6.000€
- Gastos médicos derivados hasta 1.500€
El seguro base, solo disponible para scooters tipo A y B, puede tener un añadido con una opción de seguro contra robos por valor de 60€ anuales con un limite de indemnización de 400€, pero no se quedan ahí ya que también existe el paquete a todo riesgo por 77€.
¿Por qué contratar un seguro con Caser?
Caser es de los pocos que permite elegir hasta donde alcanza el límite de su responsabilidad civil, ofreciendo 3 opciones que son las principales variantes en su precio.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Caser:
- Responsabilidad civil desde 150.000€ hasta 600.000€.
- Seguro de accidentes por 6.000€ incluyendo fallecimiento e invalidez.
- Traslado del conductor lesionado al hospital y luego a su domicilio
- Traslado del fallecido al lugar de inhumación en España, junto al vehículo.
La primera cobertura se puede contratar por 21,23€, 37,47€ y 47,79€ en función del limite de responsabilidad civil, de 150.000€, 300.000€ y 600.000€, las siguientes suponen un cargo adicional de 10€.
¿Por qué contratar un seguro con AXA?
AXA es una de las grandes aseguradoras del país y ofrece uno de los precios más competentes en su paquete básico y un incremento realmente bajo por las coberturas opcionales que puedes elegir si contratar o no.
Estas son las coberturas básicas que ofrece AXA:
- Responsabilidad civil hasta 150.000€.
- Defensa y protección jurídica.
Y estas serian las opcionales:
- Asistencia en viajes por si sufre una avería tu patin.
- Robo con fuerza, dañando las protecciones antirrobo del scooter.
- Daño en el vehículo derivado de un accidente.
El precio de este seguro ronda los 22€ anuales en su paquete más básico y tiene la posibilidad de la cobertura por uso compartido.
¿Por qué contratar un seguro con Mapfre?
Mapfre cuenta con uno de los seguros más caros en su paquete básico, pero ofrece una gran variedad de coberturas que incluso otros más económicos no ofrecen.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Mapfre:
- Responsabilidad civil hasta 150.000€.
- Seguro contra robo tanto fuera como en casa siempre que cuentes con candado.
- Gastos de hospitalización de hasta 20€ derivados del accidente.
- Reparación de daños en el chasis o cuadro del patinete.
- Cobertura por invalidez permanente o muerte.
Al ser un seguro de una calidad muy alta el precio ronda de los 45€ en adelante.
¿Por qué contratar un seguro con Cleverea?
Cleverea cuenta con el seguro más económico (desde 15€) de todo el mercado a pesar de que sus coberturas cumplen perfectamente con los estándares del mercado e incluso las mejoran, ofreciendo dos variantes entre seguro individual y familiar. Cuenta con 5 módulos totalmente personalizables.
- Responsabilidad Civil:
Cubre hasta 500.000€ e incluye la defensa jurídica hasta 2.500€, además de la cobertura personal
- Robo:
La cobertura tiene un límite de 12.000€ y una franquicia del 10%. Pero solo aplica a patin eléctricos con menos de 3 años, aunque tienes libertad de elección de taller de reparación.
- Daños en el patinete:
También con un límite de 12.000€ y franquicia de un 10%
- Cobertura por accidente al conductor
Cuenta con gastos de asistencia sanitaria y hospitalaria hasta 7.500€, cobertura por muerte o discapacidad permanente de hasta 50.000€, 4.500€ de repatriación y de sepelio hasta 3.000€.
- Seguro de scooter familiar:
Si identificas a cada uno de los usuarios de la cobertura y cumplen con los requisitos de tener una edad superior a 15 años todos tendrán cobertura en exterior, los que no cumplan con esto solo la tendrán en interiores.
¿Por qué contratar un seguro con Catalana Occidente?
Catalana Occidente entra dentro de un nivel medio en cuanto a lo económico de sus seguros para patin, aunque es la primera aseguradora en ajustarse ceñidamente a este tipo de vehículos con un valor base de 39€.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Catalana Occidente:
- Responsabilidad civil hasta 30.000€.
- Asesoramiento jurídico hasta 1.500€.
- Cobertura médica.
- Daños de reparación del vehículo.
¿Por qué contratar un seguro con Zurich?
Zurich cuenta como otra gran opción a la hora de asegurar tu patinete eléctrico al situar su precio a partir de 37€ anuales contando con todas las principales coberturas necesarias para que tú, como propietario, puedas salir tranquilo con tu scooter sintiendo que tienes quien te cubra la espalda si sucede algún inconveniente
Estas son las coberturas básicas que ofrece Zurich:
- Responsabilidad civil hasta 150.000€.
- Cobertura jurídica hasta 1.500€.
- Cobertura de daños derivada de accidentes involuntarios.
¿Por qué contratar un seguro con Mussap?
Mussap puede que se algo desconocida para el público en general, pero cuenta con uno de los seguros más económicos del mercado y no deja lugar a una falta de coberturas que puede causar pagar menos por tu seguro, con ellos tendrás más por menos.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Mussap:
- Responsabilidad civil de 60.000€, 150.000€ o 300.000€.
- Cobertura jurídica de hasta 600€.
- Franquiciado por solo 100€ para cobertura personal.
- Franquiciado de solo 150€ para cobertura del vehículo.
¿Por qué contratar un seguro con RACC?
RACC ha sido la primera aseguradora en incluir un tipo de cobertura con recurso para multas y se encuentra dentro de la media del rango económico del mercado estando sobre los 39€, por lo tanto se convierte en una magnifica opción para ahorrarte esos sustos que suponen las multas.
Estas son las coberturas básicas que ofrece RACC:
- Asistencia mecánica.
- Responsabilidad civil hasta 150.000€ o 300.000€.
- Gastos médicos derivados del accidente hasta 600€.
- Servicio de urgencia médica las 24h.
- Defensa jurídica hasta 600€.
¿Por qué contratar un seguro con Generali?
Generali también se encuentra dentro de ese precio medio de 39€ que ocupa gran parte del mercado con la adición del seguro compartido para incluir a toda la familia dentro del seguro, pero además permite incluir otros vehículos para así formar packs más económicos por si hay más de un patinete en la familia.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Generali:
- Cobertura por daños materiales de hasta 200.000€.
- Cobertura por daños personales a terceros.
¿Por qué contratar un seguro con Reale?
Reale se posiciona como el seguro más caro del mercado con un precio base de 70€ anuales, pero sus coberturas son totalmente premium, además de ser los únicos que incluyen cobertura por fianzas en juicios.
Estas son las coberturas básicas que ofrece Reale:
- Responsabilidad civil hasta 150.000€.
- Duración de 1 año.
- Gastos en defensa jurídica.
- Cobertura de fianzas por juicios.
¿Por qué contratar un seguro con Helvetia?
Helvetia se sitúa en los 30€ como precio base su póliza básica y es la única aseguradora que cubre todos los tipos de patinetes que hay en el mercado, además del uso compartido que ofrecen algunas otras aseguradoras.
Estos son los paquetes que ofrece Helvetia:
Opción A: Con este paquete se cubren todos los tipos de patin sin limitaciones, con una franquicia de 60€ y una responsabilidad civil hasta 300.000€
Opción B: Este paquete está pensado para patinetes de peso inferior a 50 kg y velocidad menor a 30km/h, siendo el paquete base con una responsabilidad civil de hasta 500.000€
Opción C: Este paquete es idéntico al B solo que se extiende a toda la familia para los miembros comprendidos entre los 16 y los 25 años, con un cargo de tan solo 15€ extra a los 30€ iniciales de la póliza básica.
Opción D: Este paquete que cuesta 15€ más que el anterior incluye coberturas extra para accidentes donde se incluyen daños personales por valor de hasta 30.000€.
¿Es obligatorio asegurar un patinete eléctrico?
Como cualquier vehículo, los patinetes eléctricos han irrumpido en los servicios de las principales aseguradoras de nuestro país. Al tratarse de un vehículo pequeño, pero con un rango de precio alto, es normal que queramos protegernos ante lo que les pueda ocurrir, sino que también es importante de cara a resolver conflictos por si tenemos un accidente.
Actualmente los seguros para scooter eléctrico no son obligatorios, pero realmente es una buena oportunidad de contratar uno, ya que dentro de nada será obligatorio como ya se está comentando. Una vez sean obligatorios los precios subirán ya que será una obligación tener uno.
¿Dónde debo asegurar mi patinete eléctrico?
Las opciones son muy numerosas, como ya hemos dicho, las aseguradoras de nuestro país ya se han puesto manos a la obra con este tipo de servicios, hay multitud de aseguradoras y multitud de paquetes de servicios entre todos sus productos.
Para que puedas elegir con la mayor tranquilidad posible nosotros hemos hecho una investigación de todas las opciones disponibles en el mercado para que puedas revisarlas una a una. Desde Axa pasando por Mapfre, Línea Directa o Allianz hasta Mutua Madrileña, tienes donde elegir tómate tu tiempo y mira las opciones tranquilamente.
¿Cuánto cuesta un seguro de patinete eléctrico?
Al ser vehículos mucho menos potentes que los convencionales, los seguros se vuelven bastante más económicos, ya que los hay desde apenas 20€ anuales, lo que lo convierte en tan solo 1,66€ al mes. Como puedes ver está prácticamente regalado dejar protegido tu patin, aunque ten en cuenta que cuantas más coberturas tengas más se incrementará el precio, por lo tanto, revisa bien todas las opciones que te ofrecemos en este enlace de aquí.
También debes tener en cuenta cómo varían los precios según el tipo de patinete que tengas, A, B, C1 o C2, te hemos dejado unas tablas para que puedas verlo. Esto puede incrementar el precio del seguro de tu scooter.
¿Qué cubre un seguro de patinete eléctrico?
Las coberturas que puedes tener con tu seguro de patinete eléctrico son muy diversas, incluso hay empresas que te permiten seguros a la carta donde tu eliges todas y cada una de las coberturas que quiere o necesitas (además de las obligatorias por ley) para que se ajuste a tus necesidades.
Desde Taller del scooter te podemos aconsejar las cualidades mínimas que debe tener un buen seguro de patineta eléctrica:
- Para comenzar debe cubrir daños personales y materiales causados involuntariamente a terceros cubiertos.
- Indemnización por daños a terceros, además de por víctima en la misma cuantía.
- Responsabilidad civil y jurídica obligatoria.
Estos 3 pilares nos parecen los básicos para que puedas sentirte tranquilo con tu seguro, ya que de esta forma la aseguradora se encarga de cubrir los gastos de un posible accidente tanto en lo material como en lo personal.
Por otro lado, la defensa jurídica te ampara en caso de accidente poniéndote al corriente de todos tus derechos y llevando a cabo tu defensa en posibles procedimientos penales.
En último lugar nos parece esencial que tengas contratado dicho seguro por esto que te contaremos a continuación.
¿Cuándo será obligatorio el seguro de patinetes eléctricos?
El Ministerio del Interior ya ha dado sucesivas señales de que la probabilidad de que los seguros para patinetes eléctricos sean obligatorios cada vez es más alta, y aunque de momento está permitido mantener tu vehículo personal sin seguro, podemos asegurarte que pronto estos serán no solo imprescindibles, sino obligatorios.
De este modo nuestra recomendación es que contrates cuanto antes uno de estos seguros ya que cuando sean obligatorios seguramente dejen de ser tan económicos como lo son en la actualidad.
¿TE ANÍMAS A REPARARLO TÚ?
Vídeo Tutoriales
¡Visita nuestro canal para aprender a reparar tu Patinete eléctrico, y no perderte nuestras reviews de accesorios y mucho más!
¿Tienes alguna duda?
Preguntas Frecuentes
¿Dónde puedo reparar mi patinete eléctrico?
¡Puedes venir a nuestra tienda de patinetes eléctricos asociada y te lo repararán en la máxima brevedad posible!
Cada vez ampliamos más nuestra red de reparación en España. Por lo que si todavía no hay un taller en tu ciudad, es probable que lo veas próximamente.
¿Dónde hay Tiendas o Talleres de patín eléctrico?
¡Actualmente disponemos de tiendas de patinetes eléctricos asociadas en cualquier ciudad de españa! Ahí podrás encontrar desde patines de segunda mano a nuevos a estrenar. Además de poder repararlos.
¿Cómo saber si un Taller de Patinetes Eléctricos es profesional y va a reparar mi patinete correctamente?
En Taller del Patinete hacemos una elección exigente de los mejores talleres de patinetes eléctricos, por lo que siempre que contactes con ellos desde nuestra web, te asegurarás que son los mejores profesionales en la reparación de este vehículo.
Nos hemos encontrado más de un cliente al cuál la reparación del patín se hizo con materiales de segunda mano.
Evita poner tu patín en manos de inexpertos y acércate a nuestro Taller.
¿Pueden dos personas ir en un patinete eléctrico?
Según la regulación actual publicada por la Dirección General de Tráfico, no está permitido. Aunque es muy común ver a niños en la parte delantera del patín y las multas han sido escasas.
¿Vale la pena comprar un patinete eléctrico de segunda mano?
Comprar un patinete eléctrico de segunda mano puede ser una decisión acertada o errónea según el estado del patín.
Por lo que si estas pensando en comprar un patinete eléctrico de segunda mano te recomendamos que lo hagas en una de nuestras tiendas o taller. Ya que revisamos de forma exhaustiva el estado de los scooters eléctricos para evitar futuros problemas.
¿Cuál es el peso máximo para conducir un patinete eléctrico?
El peso máximo recomendado es de 100kg para el modelo adulto, mientras que en los niños es de 50 kg.
¿Es suficiente la batería para un uso dentro de la ciudad?
El rango promedio es de 23km-35km dependiendo del modelo que escojas, llegando hasta 30-45km. Varía en función de su conducción (aceleración, frenado y velocidad), peso, rutas (inclinación), etc. Debido a que es una ciudad muy manejable, hemos visto que este rango es típicamente más que suficiente para nuestros clientes. Por si acaso también proporcionamos un cargador, para que cargues los patinetes mientras visitas un museo, almuerzas o haces una siesta.
¿Los niños pueden utilizarlo?
La edad mínima recomendada para los modelos de Patinete Xiaomi es de 14 años, aunque eso depende de la altura y el peso. También tenemos modelos especiales de patinetes eléctricos para niños.
¿Qué patinetes reparamos?
En nuestros talleres asociados se reparan la mayoría de marcas y modelos de patín eléctrico. En el caso de tener un patinete poco común, puedes contactar con el taller para asegurarte que puedan repararlo.
¿Cómo acabar con los pinchazos de tu patinete?
En Taller del Patinete, ofrecemos las ruedas macizas como solución definitiva a los pinchazos de tu patinete. Si lo que buscas es olvidarte para siempre de reparar tus ruedas, sin duda esta es la mejor opción.
¿Cuál es el mejor tipo de neumático para mi patinete?
La opción más recomendada actualmente es instalar el Kit de 10 pulgadas, aunque no es compatible con todas las marcas. Se recomienda esta modalidad de neumático ya que son menos agresivas para el patín, y su material grueso reduce la posibilidad de pinchar tu rueda.
En cualquier Taller te podrán reparar tus pinchazos siempre que lo necesites.
¿Cuál es el modelo de patinete más famoso?
¿Quieres reparar tu mismo tu scooter eléctrico?
Si quieres reparar por tu cuenta tu patín, nunca lo habías tenido tan fácil. En Taller del Patinete hemos publicado tutoriales acerca de como reparar tu patinete eléctrico para que puedas intentarlo tu mismo.
Pero no te preocupes, que en caso de no poder acabar tu mismo la reparación, nuestros profesionales se encargarán de acabarlo de reparar.
¿Cada cuanto tiempo tengo que hacer mantenimiento de mi patín?
En Taller del Patinete recomendamos que hagas el mantenimiento de tu patín una vez al mes si lo usas con frecuencia.
Aprieta bien todos los tornillos de tu patín y revisa el estado de tus frenos.
Es la mejor forma de evitar tener que arreglar o reparar tu scooter eléctrico en un futuro.
Add comment